Descripción del producto
La toallita junior es una toallita para sangrado leve/moderado, tiene una medida intermedia entre toallitas y protectores, mide 18 cm de largo y 6 cm con las alas cerradas. Suaves, cómodas y flexibles. Mantiene la sensación de sequedad.
Su interior se compone de dos capas de toalla super absorbente, mas una capa de tela impermeable y 100% algodón en contacto con la piel.
La tela de algodón es super suave y respirable, hipoalergénica, libre de procesos químicos, sin teñir ni estampar, ni descrudar. La tela de base, en contacto con la ropa interior es gabardina, una tela de algodon resistente a usos y lavados.
Tiene broches a presion para sujetar. Se coloca la toallita sobre la ropa interior, poniendo la tela estampada en contacto con la bombacha y sujetando con los broches. Se recomienda cambiar cada 4 horas aprox.
¿Por qué es ecológico?
Son ideales para reemplazar las toallitas descartables. ¿Te imaginas cuanto disminuirías tus desechos si utilizaras toallitas de tela reutilizable? En promedio, una persona menstruante utiliza alrededor de 11.000 toallitas o tampones en su vida, las cuales terminan siendo descartadas para contaminar al planeta. Los apósitos descartables no solo están hechas de plástico, sino que también poseen químicos tóxicos que producen irritación, comezón o incluso ardor en la piel. En cambio, las de tela, respetan tu cuerpo y te ayudan a mantenerlo sano. ¡Cuidate a vos y al medio ambiente!
¿Como se usan las toallitas?
Igual que las descartables! En lugar de pegar las alas en la ropa interior, tenes que unir el abrojo.
Las toallitas de tela son la mejor opción para tu salud, ya que las toallitas descartables traen componentes químicos, además de perfumes, y conservantes que nos provocan desde irritaciones hasta enfermedades en zonas tan íntimas y sensibles! Algunas preguntas al respecto son:
¿Cuánto me dura una toallitas puesta?
Bueno, depende de cada ciclo, el día de sangrado, no es lo mismo el primero que el último, pero podemos tomar como referencia las toallitas descatables ya que es muy parecido el tiempo que duran, incluso las de telas duran un poco más, ya que no irritan ni causan olores!
Aprox cada 4 horas se recomienda cambiar.
¿Cómo hago si estoy 8 horas o más fuera de casa?
Esto puede ser algo que te frene a la hora de elegir pasarte a una toallitas de tela, pero no debería limitarte!
Lo mejor es llevar varias Toallitas de tela (3 o 4 por ejemplo) y en el momento de cambiarla la podés humedecer un poco con agua en las zonas de las manchas, guardarla en una bolsita y cuando llegas a tu casa las lavas! (Se recomienda humedecerlas un poco para que se desprenda más fácil la sangre, igualmente la vas a poder lavar sin problemas)
¿Cómo se lavan?
Es importante que trates de sacartela antes de que se termine de secar la sangre, déjalas de 2 a 5 horas en agua FRÍA (siempre fria, ya que el calor fija las manchas), luego retiras ese agua y con jabón blanco o neutro frotá las manchas hasta que salgan, enguaja y volvé a fotar si es necesario. La podés secar al aire libre o pasarla por el secarropas (se pueden centrifugar sin problema).
Descripción del producto
La toallita junior es una toallita para sangrado leve/moderado, tiene una medida intermedia entre toallitas y protectores, mide 18 cm de largo y 6 cm con las alas cerradas. Suaves, cómodas y flexibles. Mantiene la sensación de sequedad.
Su interior se compone de dos capas de toalla super absorbente, mas una capa de tela impermeable y 100% algodón en contacto con la piel.
La tela de algodón es super suave y respirable, hipoalergénica, libre de procesos químicos, sin teñir ni estampar, ni descrudar. La tela de base, en contacto con la ropa interior es gabardina, una tela de algodon resistente a usos y lavados.
Tiene broches a presion para sujetar. Se coloca la toallita sobre la ropa interior, poniendo la tela estampada en contacto con la bombacha y sujetando con los broches. Se recomienda cambiar cada 4 horas aprox.
¿Por qué es ecológico?
Son ideales para reemplazar las toallitas descartables. ¿Te imaginas cuanto disminuirías tus desechos si utilizaras toallitas de tela reutilizable? En promedio, una persona menstruante utiliza alrededor de 11.000 toallitas o tampones en su vida, las cuales terminan siendo descartadas para contaminar al planeta. Los apósitos descartables no solo están hechas de plástico, sino que también poseen químicos tóxicos que producen irritación, comezón o incluso ardor en la piel. En cambio, las de tela, respetan tu cuerpo y te ayudan a mantenerlo sano. ¡Cuidate a vos y al medio ambiente!
¿Como se usan las toallitas?
Igual que las descartables! En lugar de pegar las alas en la ropa interior, tenes que unir el abrojo.
Las toallitas de tela son la mejor opción para tu salud, ya que las toallitas descartables traen componentes químicos, además de perfumes, y conservantes que nos provocan desde irritaciones hasta enfermedades en zonas tan íntimas y sensibles! Algunas preguntas al respecto son:
¿Cuánto me dura una toallitas puesta?
Bueno, depende de cada ciclo, el día de sangrado, no es lo mismo el primero que el último, pero podemos tomar como referencia las toallitas descatables ya que es muy parecido el tiempo que duran, incluso las de telas duran un poco más, ya que no irritan ni causan olores!
Aprox cada 4 horas se recomienda cambiar.
¿Cómo hago si estoy 8 horas o más fuera de casa?
Esto puede ser algo que te frene a la hora de elegir pasarte a una toallitas de tela, pero no debería limitarte!
Lo mejor es llevar varias Toallitas de tela (3 o 4 por ejemplo) y en el momento de cambiarla la podés humedecer un poco con agua en las zonas de las manchas, guardarla en una bolsita y cuando llegas a tu casa las lavas! (Se recomienda humedecerlas un poco para que se desprenda más fácil la sangre, igualmente la vas a poder lavar sin problemas)
¿Cómo se lavan?
Es importante que trates de sacartela antes de que se termine de secar la sangre, déjalas de 2 a 5 horas en agua FRÍA (siempre fria, ya que el calor fija las manchas), luego retiras ese agua y con jabón blanco o neutro frotá las manchas hasta que salgan, enguaja y volvé a fotar si es necesario. La podés secar al aire libre o pasarla por el secarropas (se pueden centrifugar sin problema).